PHBank es un homebrew que simula el servicio en la nube premium de nintendo que nos permite almacenar esa cantidad de pokemon que en un juego no nos llegan a caber o por si queremos empezar una partida no perderlos.

Pues gracias a la Sceene de nintendo podemos tener este servicio gratuito, siempre y cuando tengamos una consola que pueda ejecutar el Homebrew Laucher.


¿Qué es lo que puedo hacer?
  • Navegar a traves de las cajas de pokemon ORAS.
  • Navegar a traviesa de las cajas de PHbank.
  • intercambiar pokemons de una caja a otra (PC <-> Banco)
  • Exportar y importar datos del propio juego.
  • cargar y leer los datos del banco al juego.
  • Auto completar la pokedex transfiriendo pokemon (Posiblemente haya bugs en X/Y
  • Funciona en New 3ds y Old 3ds.

¿Como lo instalo?:
  • Descomprimir el archivo en la raíz de SD de la consola.
  • debería de quedar tal que así: /pkbank/data/en/[DataFiles] y /3ds/PHBank/[PHBankFiles].
  • Es necesario Homebrew Launcher para ejecutar ese homebrew. 
  • Tras cargar el PHBANK seleccionar el juego destino

Opinión:

El programa hace su función (almacenar, mover pokemons) pudiendo crear savedatas de lo que almacenamos y tenemos ademas el autor indica que hay algunos cuelgues y ami por el momento no me ha dado ninguno, lo mejor es que hace el apaño para la gente que no se pueda permitir la versión oficial de nintendo siempre y cuando dispongas de homebrew launcher que siendo sinceros es barata pero yo lo habría puesto con un único pago y no 5€ al año.Para mi ya es esencial ya que no te hacen falta dos consolas para transferirte pokemons de cartuchos diferentes.


Descarga:
aquí

Fuente

Los Flashcards es un Hardware que es identico al del original por ejemplo en los cartuchos de nintendo es identico pero nos permite utilizar nuestras copias caseras de nuestros juegos.

Ahora mismo en Nintendo 3ds las mejores son las siguientes:

Gateway 3ds: es la primera Flashcard de nintendo 3ds se compone de dos cartuchos uno para los juegos de 3ds y otro para los de DS normal, la unica pega es que solo se puede utilizar en 3ds que tengan el firmware entre 4.1 hasta 9.2 ya que funciona a traves de un Xploit.

Podriamos decir que es capaz de crear un "Custom Firmware" llamado Emunand que es necesario cargar cada vez que inicia la consola y asi no perder el firmware original y poder actualizar la Emunand a la ultima version oficial.



Sky3ds: es la primera flashcard plug and play de nintendo 3ds ¿con que me refiero a esto? que insertas tus roms y no tienes que configurar más en la consola ademas es compatible con todas las versiones de 3ds y modelos.

La unica pega de este cartucho es que para poder jugar online es necesario modificar la rom del juego cabe indicar que tiene riesgo de baneo de consola por parte de nintendo.

Como dato curioso en un principio tenia una limitacion impuesta por los creadores que solo permitia 10 juegos no podias cambiarlos por otros y si querias utilizar más tenias que comprar otra Sky3ds la limitacion no duro mucho, hackers consiguieron romper la proteccion que le pusieron y al cabo de unos días los creadores ofrecieron el parche y vendieron una sky 2.0 sin limitacion.




Seguramente hayas jugado a algún juego de Pokemon en un emulador de PC. Las ROMs pueden ser modificados para hacer el juego más fácil o más divertido. A sí mismo, se pueden modificar los SAV, que son las partidas guardadas de las ROM.

Si has jugado a algún juego de Pokemon sabrás que puedes modificar los que hayas capturado o crear unos nuevos a tu gusto con programas externos al juego. Os voy a enseñar cómo hacer esto en primera y segunda generación de Pokemon.

En primer lugar necesitamos lo siguiente:
- Un emulador de Game Boy Color o Advance (el más conocido es el VisualBoy).
- Una ROM de Pokemon cuyo juego pertenezca a la primera o segunda generación (Rojo, Azul, Green, Amarillo, Oro, Plata o Cristal).
- PikaSav. Este es el programa que nos va a permitir modificar la partida.

Ahora seguimos estos pasos:
1. Descargamos el PikaSav aquí.
2. Abrir el PikaSav y cargar el save de nuestra partida Pokemon, en mi caso es el Pokemon Edición Plata.
3. Seleccionamos el Pokemon dependiendo si está en el equipo o en el PC.
4. Ahora podemos cambiar lo que queramos de él, ya sea hacerle shiny o mejorar sus IVs.

Este es un ejemplo de como usar el PikaSav en segunda generación para sacar Pokemon variocolores (o shiny).